Vie 16 Sep 2011
Cerro San Cristóbal en Santiago de Chile
Posted by admin under Turismo Sur America
[8] Comments
“Un lugar cerca del cielo”
Santiago de Chile, capital metropolitana del país andino, cuenta con numerosos cerros. Entre ellos el más alto, el Cerro San Cristóbal, forma parte de las estribaciones de la Cordillera de los Andes con unos 880 metros sobre el nivel del mar.
A la llegada de los españoles, se lo conocía como Cerro Tupahue (lugar de Dios) y realmente quienes visitan este lugar encuentran un “aire más fresco” para el alma. El silencio y la fe lo inundan de energía positiva que genera una sensación de paz y alegría, y uno se siente más cerca del cielo.
Este lugar fue visitado por el Papa Juan Pablo II en 1987. Una imagen nos recuerda su presencia y su intervención a favor de la paz, cuando en 1984 hizo firmar a los representantes de Chile y Argentina un acuerdo llamado “ Declaración Conjunta de Paz y Amistad”, evitando una guerra que parecía inminente entre dos países hermanos.
En la cima del cerro encontramos una Imagen de la Virgen María, en la advocación de la Inmaculada Concepción, Quien con sus manos y su mirada elevada al cielo, nos deja un sentimiento de protección y profundo amor. La imagen mide unos 14 metros y el pedestal 8 metros y medio. Pesa 36 610 kilos y fue fabricada en Paris, Francia.
Al cerro se puede subir caminando o en funicular, un tren desde el cual se obtiene una hermosa vista, tanto al subir como al bajar. El boleto de ida y vuelta sale 4 dólares y uno puede detenerse a medio camino en el zoológico y luego ascender a la cima del cerro. El viaje dura unos 5 minutos para subir y el mismo tiempo para bajar. El horario del recorrido comienza a las 10 de la mañana y termina con la última bajada a las 8 de la noche. Los días lunes el funicular comienza a la 1 de la tarde.
Desde cualquier lugar de Santiago de Chile se puede uno tomar el metro y bajarse en la estación de Baquedano y tomar la calle Pio Nono que nos lleva directamente a la falda del cerro.
La vista desde la cima es inmejorable. Hay también una capilla hecha en piedra dedicada a Nuestra Señora del Carmen, patrona de Chile. Todas las imágenes dentro del templo son de madera y a la entrada de la misma se pueden ver las figuras en piedra de dos santos chilenos del siglo XX, san Alberto Hurtado, sacerdote y santa Teresa de los Andes, monja carmelita.
Para quien va a Santiago de Chile, el cerro San Cristóbal es un lugar de una belleza especial y uno no puede dejar de ir. Un descanso para el alma, muy cerquita del cielo.
Excelente la nota, el cerro San Cristóbal es un lugar muy lindo y gracias por los datos, vamos a visitarlo.
No conocía el cerro, me gustó mucho la nota y la imagen de la Virgen en re-chida.
Un cerro que tiene mucha historia, nos gustó el dato sobre el Papa Juan Pablo II, una linda nota. Iremos en familia.
La nota es muy buena y super informativa, gracias por los datos, la próxima vez que viaje a chile no voy a dejar de visitar el Cerro San Cristóbal.
Muy buena la Nota, si Dios quiere pronto iremos a visitar este lugar tan lindo.
Excelente nota sobre el cerro San Cristobal realmente no tenia datos del mismo, cuando visite Chile lo pondre en mi itinerario.
Muy buena la nota del cerro san cristobal. espero que publique mas informacion, no sabia nada me informo mucho, espero mas notas.
La descripción clara y precisa pero contundente. Me gustaría conocer ese bellisimo paisaje lleno de Paz y Luz, vivenciar lo expresado en la nota.