Vie 30 Sep 2011
La Comida Argentina
Posted by admin under General
[3] Comments
Comida Argentina: un sabor diferente
Si vas a Argentina, aquí va una buena guía de las comidas que puedes disfrutar, según las regiones y tus gustos personales.
La comida argentina es una síntesis, o una mezcla de las comidas europeas y las típicas comidas indígenas que existían en el país. Todos sabemos que durante el siglo XX se realizó una importante migración desde los países europeos hacia la Argentina (que viene de”argentum”: plata) y la comida está íntimamente influida por las colectividades que llegaron, especialmente de españoles e italianos.
Sin lugar a dudas la parrillada argentina, con sus ricas carnes, en uno de los platos que no puedes olvidar al venir a las “pampas”. En Buenos Aires existen lugares que son reconocidos por sus parrilladas: Puerto Madero y la Costanera Norte. Si lo que quieres degustar es comida española, tienes que ir a la Avenida de Mayo. Las pizzas más tradicionales están sobre la calle Corrientes. Y si los paladares son más exquisitos, encontrarás comidas elaboradas y riquísimas en las zonas de Cortázar, Palermo, Recoleta y Las Cañitas.
En el norte de la provincia de Buenos Aires y en provincias como Santa Fé y Córdoba, son comunes las preparaciones de salames, bondiolas, salamines y longanizas, así como la bagna cauda, que consiste en colocar una salsa a base de aceite, nueces y ajos triturados y anchoas saladas, que se calienta sin llegar a hervir, y con la cual se untan distintos tipos de vegetales crudos y cocidos.
En el norte del país, la influencia de la comida es más indígena. En las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, Mendoza, San Juan o San Luís sus habitantes comen alimentos como el choclo (maíz), la papa, los ajíes y los pimentones. Las empanadas de esta región son famosas en todo el país.
En algunas provincias como Salta o Santiago del Estero, se preparan tamales o humitas, a base de maíz.
En el sur de Argentina destacan los chocolates de todo tipo, en rama, blanco, negro, chocolate Bariloche y deliciosas tortas (pasteles) de sabores muy ricos. También destaca la elaboración del queso y carnes ahumadas de jabalí, ciervo y salmón. Este es típico del sur argentino.
En las costas y los lagos de esta región se proveen pescados para «patés» y cazuelas. Son reconocidos los guisos de calamar, pulpo, abadejo, salmones, truchas, centolla, congrio, ostras y langostinos. En la región de los Andes se producen cervezas artesanales.
La comida más tradicional: “El locro argentino”.
El locro es sin lugar a dudas uno de los platos más tradicionales de la comida argentina. Cuenta la historia que este plato surgió en la olla de una humilde ama de casa de la época de la colonización, que no tenía más que restos de alimentos para preparar a sus numerosos hijos. Así el plato se hizo popular en todas las familias.
El locro es un guiso espeso hecho con maíz blanco y patitas de cerdo, variedad de achuras, carne vacuna, mondongo y verduras.
Hoy después de 200 años de la independencia Argentina, el locro se come una vez al año y las fechas elegidas para hacerlo son los días 25 de mayo y 9 de julio, días en que se conmemora el primer gobierno Patrio y la Independencia Nacional.
¡Si vienes a Argentina, un buen plato de Locro y Bon Apetite!
Nuestra amiga Maria magdalena Anagke nos a deleitado con su artículo de la comida Argentina.
Justamente haré un viaje a Buenos Aires y me ha ayudado bastante el artículo porque queríamos comer el famoso «churrasco argentino». Muchas gracias
Pensé que la comida típica argentina era la carne, interesante el dato del locro, me gustaría probarlo, podrán publicar una recetar para poder intentarlo.
Me llamó la atención lo de los hoteles en Veracruz, justamente mi hermana, estuve en uno de ellos, y vino muy contenta.