Jue 29 Jul 2010
Salamanca y sus atracciones turisticas
Posted by Juan007 under Ciudades
[2] Comments
La ciudad de Salamanca cuenta con muchos lugares fascinantes e históricos como para mantenerlo ocupado durante el día. Y cuando haya agotado de ver la riqueza de la ciudad de los sitios históricos, el interior de Salamanca ofrece una amplia cantidad de pueblos, vírgenes montañas, valles verdes y reservas naturales que son la otra alternativa a conocer en su visita a esta ciudad.
Fotografía por Vic Lic
Comience con una visita a la famosa Universidad de Salamanca, una de las más antiguas e ilustres, siendo uno de los mayores centros académicos del mundo, esta fue fundada en 1218 por Alfonso IX poco después de la creación de las grandes universidades de París y Bolonia.
La universidad se desarrolló durante varios siglos y ahora ocupa la mayor parte de los importantes edificios históricos de la ciudad. Una de sus características más impresionantes es la gran entrada, tallada por maestros de la escultura en el siglo 16 bajo la dirección de los arquitectos, cuya misión era crear una «puerta al cielo». En el lugar se puede ver un aula del siglo 16 y la enorme biblioteca con una impresionantes colección de cerca de 160.000 libros (se puede ver a través de una puerta de cristal pero no es abierta al público).
La ciudad cuenta con dos catedrales, la catedral original de edad que se inició en 1140 y posteriormente eclipsada por la más grande y mucho más elaborada «nueva» catedral que data de 1530 y tomó 200 años en completarse. Juntas, las catedrales presentan todo un abanico impresionante de frescos fantástico, su arte se ve en la piedra tallada, tumbas y capillas góticas adornadas (uno de los cuales fue utilizado como una sala de examen para los estudiantes universitarios de la época medieval).
Visita la hermosa Casa de las Conchas, es una mansión del siglo decimosexto construido por un Caballero de la Orden de Santiago, el edificio fue adornado con conchas talladas (símbolo sagrado de la orden). Otro es El Convento de San Esteban, es una iglesia gótica además de ser uno de los edificios más magníficos de la ciudad y contiene un altar mayor que está entre los tesoros más grandes en cuanto al arte de Salamanca. Cerca se encuentra el Convento de las Dueñas, un antiguo palacio morisco con hermosos claustros del siglo 16 y decorado con dragones tallados en piedra, demonios, santos y pecadores.
Fotografía por Habladorcito
El Museo de Art Nouveau y Art Déco, contiene 1.500 exposiciones que abarcan del siglo 19 hasta 1930. Se incluyen figurillas de bronce y mármol, joyería, pinturas, muebles y muñecas de porcelana.
Fotografía por luistxo eta marije
Si está de visita en Semana Santa será capaz de ver el famoso «Lunes de Agua» es una festividad de Salamanca, en España, es un festival que se celebra todos los años desde la época medieval. Lo curioso de esta festividad es que para evitar que los hombres de la ciudad tuviesen acercamientos con las prostitutas de Salamanca y evitasen la tentación del sexo. A partir del Miércoles de Ceniza, dichas prostitutas eran trasladadas al otro lado del río Tormes. Ello después de la Pascua.
Fotografía por Mangelbg
Las atracciones y festividades en Salamanca seguro serán de tomar en cuenta al llegar a la ciudad y disfrutar de una enriquecedora experiencia de viaje por esta parte de España!
Salamanca, ciudad maravillosa, cuenta con un maravillosos rincones en su extensa provincia. Al sur de la misma, en la Sierra de Béjar, se encuentra un enclave para muchos desconocidos. El jardín del Conde. Unico jardín romántico diseñado por uno de los grandes; Tomás de Veyrant. En sus paseos se pueden disfrutar de arboles tan llamativos como la Araucaria Araucana o la Cunninghamia lanceolata ( Namu para los chinos de donde es oriunda) Secuoyas, cedros, cipreses y pinsapos, todos de gran tamaño completan el interesante paseo. En este maravilloso lugar se levanta un Hotel rural, donde descansar y disfrutar con su variada, pero tradicional gastronomía.
Gracias por tu aporte Rosa.
La comunidad se nutre de comentarios tan preciados como los tuyos y hacen que cada vez seamos más visitantes en el blog de http://www.villadeayora.es
Saludos
Juan007